martes, 12 de junio de 2007

Curso sobre Interpretación en la Música de los siglos XVI, XVII y XVIII (Argentina)

Dictado por Tatiana Babut du Marès Flauta dulce (Bélgica)

Dirigido a: flautistas, cuerdistas, cantantes,grupos y a todos los músicos interesados en la interpretación , ornamentación y estética de la música de los siglos XVI, XVII y XVIII
Temario: Metodología sobre la ornamentación, e improvisación, tiempo, timbre, temperamento y bajo continuo


Días: Sábado 30 de Junio de 14 a 18 horas
Domingo 01 de Julio de 14 a 18 horas
.
Lugar: Sede del Centro de Música Antigua de Buenos Aires, Jujuy 931, Capital Federal

Arancel: $75 quienes participen activamente.
$ 55 oyentes.

Inscripción:
por mail a Figueras78@yahoo.com.ar. hasta el 20 de junio con las obras a interpretar por el continuista o llamar a María José Olivares al 15 56124228

Se solicita a los participantes traer facsímiles para el estudio de los códigos musicales, en caso de no poseerlos, solicitarlos.

Tatiana Babut du Marès es tal vez la flautista europea que más galardones haya recibido, gracias a su participación en importantes concursos europeos (Bélgica,Francia y Holanda) como lo son "Les Jeunes Solistes » en 1989, "Concurso de la Radio-Televisión Belga Francofona", "Jong Tenuto" en 1990, "Concurso de la Radio-Televisión flamenca", el "Concours International de duos» en 1991 junto a Nathalie Houtman ( Soumagne,Bélgica), el "Concurso International de Flûte à bec Sonbu" en 1993 (Utrecht, Hollanda), el "Concurso Lucien Würmser" en 1997 (Paris) y el "Concurso de Musique Ancienne de Bruges" en 1999.

Paralelamente a sus estudios de flauta dulce y desde la edad de 9 años, Tatiana estudió piano con Dalia Ouziel y Daniel Blumenthal en el "Conservatorio de Música de Mons y de Bruselas" .Luego de haber obtenido en 1989 el 1° premio en el concurso de « Jeunes Solistes » en Bruselas ,comenzó su carrera como flautista solista siendo invitada por prestigiosas orquestas como la "Orquesta de la Radio-Televisión Belga", el "Quatuor de la Monnaie" o la "Orchestre de chambre de Waterloo" entre otras .Desde el año 1996 hasta el año 2000, estudió la flauta dulce en el "Conservatorio de Musica" de Bruselas con Frédéric De Roos y obtuvo los Diplomas de Solfeo, Música de Cámara, Harmonia, Historia de la Música además del "Diploma Superior de Flauta dulce" con la "Gran Distinción" del jurado.Al mismo tiempo, continuó tomando cursos de Flauta dulce con Paul Leenhouts en el "Conservatorio de Amsterdam" y con Fumiharu Yoshimine en el "Lemmens instituut en Leuven".

Así mismo durante los años 2001 y 2002 tomó clases magistrales con Michaël Schneider en Bélgica y con Pedro Memelsdorff en España. Ha participado de varias producciones operísticas entre las que se encuentran las óperas "Psyché" de J.B.Lully, "L'Orfeo" de L.Rossi y "Gli amori d’Apollo e di Dafne" de F.Cavalli.

También es integrante del ensamble "Elyma" dirigido por Gabriel Garrido.Desde el año 2000 enseña la flauta dulce en los ateliers de l’IMEP en Bruselas y durante los años 2003 y 2004 en el "Conservatorio Superior de Música y Pedagogía de Namur".Ha grabado varios CDs entre los cuáles se destacan « Airs et Concerts du XVIIIème siècle » junto a Marc Grauwels en 1998 y conciertos de A.Vivaldi y G.Ph.Telemann. En el año 2002, obtuvo su Diploma de Piano en « Candidaat en de Muziek ».Ése mismo año Tatiana decide especializarse en el repertorio del siglo XVII en el "Centro de Música Antigua de Ginebra" en la clase de Gabriel Garrido. En el mismo Conservatorio perfecciona su técnica de clavecín y sus conocimientos de Bajo continuo en la clase de Leonardo Garcia Alarcón. Durante el año 2005 participó de las clases magistrales de improvisación dictadas por Marco Ferrari (Italia). En junio del 2006, obtuvo el Diploma de Solista en flauta dulce con "Gran Distinción" en el Conservatorio de Ginebra,diploma considerado como el más prestigioso del sistema educativo suizo en el dominio de la interpretación musical. Actualmente se produce en los más importantes festivales del viejo continente como directora del ensamble "La Battalla" ,especializado en la interpretación del repertorio italiano y de la improvisación sobre bajos obstinados del siglo XVII. Sus interpretaciones son aclamadas por la crítica europea

No hay comentarios: