
Por el respeto a la interculturalidad y el ejercicio de la memoria
del 18 al 21 de Julio en Buenos Aires.
A lo largo de mi existencia, de mi trabajo y de la lucha contra las injusticias Sociales, tuve la oportunidad de recorrer los diferentes caminos de nuestro Continente de nuestra querida Abya Yala (como dicen los Kunas de Panamá), y donde pude comprobar la enorme riqueza cultural de los diferentes pueblos que en ella habitan.
Por todo eso ahora me siento profundamente identificado con este Congreso de laS lenguaS, este importante movimiento cultural, reivindicatorio de los diferentes valores que las lenguas del continente nos ofrece.Desde la riqueza de los idiomas aborígenes que todavía sobreviven y aquellos que debemos recuperar, hasta las variadas formas que nuestro castellano nos ofrece, según los diferentes espacios en los que se desarrolla.
Desde Rosario y hacia todos los rincones de nuestro territorio tenemos la oportunidad de aquí a noviembre, de ser protagonistas de una demostración e intercambio de discusiones, experiencias y propuestas sobre el vehículo de comunicación que nosotros tenemos o queremos tener.
Les hago llegar un fraternal abrazo y el deseo de encontrarnos juntos en esta cruzada en defensa de nuestra soberanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario